
“Gracias a la implementación de la solución de nube de Oracle logramos una mayor integración de las operaciones de nuestras compañías, un mejor control de nuestros procesos y la unificación de los esquemas de trabajo” David Suárez, CIO de Grupo GRB
De origen mexicano, grupo GRB, conocido como “El Calvario”, está conformado por cuatro empresas principales (Calvario, Patsa, Apecsa y Solaris) que actúan en la industria agropecuaria y turistíca. Cuentan con aproximadamente 6.700 empleados que se enfocan en proveer los mejores productos a los mercados de México.

Dentro de los principales retos que enfrenta la compañía se encuentran la afectación por las variables económicas a nivel mundial, la crisis logística mundial y la creación de políticas gubernamentales que no favorecen el crecimiento de las empresas nacionales.
Para aumentar su competitividad y tener la posibilidad real de generar una estructura organizacional más eficiente, la empresa buscaba la modernización y estandarización de sus sistemas de trabajo para obtener eficiencias y más seguridad de sus datos.
Como consecuencia de lo anterior, el grupo buscaba además una solución tecnológica que les permitiera tener visibilidad en tiempo real del desempeño de sus compañías, sobre todo para que su cuerpo directivo tomara mejores decisiones.
“Elegimos Oracle ERP por su eficiencia y porque nos permite integrar naturalmente nuestra plataforma informática”, explica David Suárez, CIO de Grupo GRB.
Una de las empresas del grupo trabajaba con una solución de Oracle desde 2013. Sin embargo, las otras compañías contaban con soluciones diferentes desarrolladas principalmente en casa para sus procesos empresariales.
Debido a esto, el gobierno corporativo del grupo inició un proyecto de transformación digital que incluía la implementación de algunas soluciones de Oracle en las empresas restantes y la migración a la nube en todo el Corporativo.
La decisión de elegir a Oracle ERP Cloud fue motivada por las tendencias del mercado, las muchas posibilidades de las tecnologías en nube y los tiempos de caducidad de las soluciones de TI implementadas al momento.
Con ese escenario, grupo GRB eligió a Oracle por la eficiencia que OCI presenta y su capacidad de integrar naturalmente una plataforma informática única en las compañías del grupo.
Tras la implementación, los propietarios y altas gerencias de las empresas ganaron la posibilidad de monitorear en tiempo real el progreso de cada uno de sus negocios.
El grupo centralizó la información de los back-office de sus cuatro compañías, disminuyendo costos en almacenamiento y aumentando su productividad.
Pasado poco tiempo de la implementación, el grupo percibió los beneficios, al contar con una plataforma completa y eficiente que le permite almacenar e integrar los datos de sus empresas, el grupo redujo sus costos de operación y aumentó la seguridad de su información.
Además, ahora sus colaboradores también se benefician con conocimientos relacionados con el funcionamiento y composición de Oracle Cloud, lo que les permite diseñar futuras implementaciones que aporten a la digitalización de la compañía.
Con Oracle Fusion Analytics para ERP, GRB Group puede resolver inconsistencias y generar métricas específicas para el sector de fabricación. GRB Group desarrolló una visualización de datos con indicadores específicos que permitirán a la empresa reducir los tiempos de cierre financiero a tres días.
En general, con la implantación de Oracle Cloud ERP, la compañía logró una mayor integración de las operaciones de sus compañías, un mejor control de sus procesos y una unificación de sus esquemas de trabajo. GRB Group también obtuvo una visión global de los datos empresariales con la capacidad de generar informes para empresas individuales basados en datos seguros y fiables.
El proceso de implementación duró nueve meses y estuvo a cargo de grupo GRB, ERP Soluciones y Oracle. La experiencia superó las expectativas de grupo El Calvario GRB, pues cumplió su propósito inicial de unificar el servicio de las cuatro compañías.
GRB Group se compone de empresas dedicadas a la producción agrícola y a la prestación de servicios turísticos en México. También es el tercer mayor productor de huevos del país.
